

La Asociación Cultural Wenceslao Roces nace
con el fin de difundir y desarrollar la cultura en todos sus ámbitos,
y promover la recuperación de personajes culturales que no tienen
toda la atención que, bajo nuestro punto de vista, merecerían.
Precisamente, el nombre de la asociación es un homenaje a la
olvidada pero no por ello menos relevante figura de Wenceslao Roces,
filósofo y político asturiano a quien, entre otras cosas,
debemos la traducción al español de obras tan importantes
como La Fenomenología del Espíritu de Hegel o El Capital
de Marx.
La elección de Wenceslao Roces como emblema
de nuestra asociación se debe fundamentalmente a que, con su
destacada contribución académica y cultural (las ya citadas
traducciones -sin duda fundamentales para la introducción y difusión
de la Filosofía contemporánea en el ámbito hispano-,
sus aportaciones al campo del Derecho, etc.), y su encomiable actividad
política, constituye un modelo de ciudadano que no abunda en
la actualidad pero que, sin embargo, consideramos ejemplar. La reivindicación
de la figura del profesor Roces se concretará en la creación
de un archivo documental que constituya una referencia sólida
y rigurosa para posteriores estudios
Asimismo, para cumplir los fines antes explicitados,
la asociación realizará diversas actividades relacionadas
con la filosofía, las ciencias y las artes tales como publicaciones
periódicas, estudios monográficos, exposiciones artísticas,
o ciclos de conferencias como el que ya se ha realizado sobre la Globalización.
Siendo conscientes de la importancia que Internet está
adquiriendo en la actualidad y de las posibilidades de difusión
que ofrece, consideramos que no podemos dejar de lado un medio como
éste. Esta página no es otra actividad más, sino
una auténtica sede virtual donde los visitantes podrán
encontrar todo tipo de información acerca de la asociación
(proyectos, actividades, textos, documentos, archivos, etc.), contactar
con los organizadores para cualquier sugerencia o comentario, e incluso
colaborar en su construcción. Porque ésta página
no se plantea como algo estático y acabado, sino como un proyecto
dinámico, en constante desarrollo, que irá creciendo a
la par que la asociación.