Presentación
Datos Biográficos
Hablando de Laso...
Conferencias
Artículos
Fotos
Biblioteca
Wenceslao Roces
Artículos en el homenaje a José María Laso Prieto Desde mi Atalaya Tribuna Ciudadana, Oviedo; 1998 «[...] Bien sabemos lo difícil que es hacerse oír de la mayoría. También aquí son muchos los llamados y pocos los escogidos. Pero comenzad por llamarlos, que seguramente la causa de tal destención está más en la voz que en el oído». Blas de Otero, «Obra» Vascos y georgianos. Páginas 9-10 Oriente y Occidente Páginas 10-11 Biotecnología y futuro humano. Páginas 11-13 La novela negra Páginas 13-14 El ejemplo del Conde Ciano Páginas 14-17 De Clarin al Oviedo real . Páginas18-20 Las flechas del tiempo. Páginas 20-22 Las comunicaciones y el desarrollo humano. Páginas 22-24 Sevilla y Barcelona: un precedente omnioso. Páginas 24-27 La tragedia yugoslava. Páginas 27-29 Después del fin de la historia . Páginas 29-31 Una larga controversia: Darwin y el darwinismo . Páginas 32-34 El Laberinto bosnio . Páginas 34-36 Actualidad de Luciano Rincón. Páginas 36-38 Impresiones de un viaje a Rusia. Páginas 38-40 Republicanos españoles en París Páginas 41-42 Asturianos en la liberación de Francia. Páginas 43-45 Gustavo Bueno, filósofo. Páginas 45-47 Sri Lanka (Ceilán), hoy. Páginas 47-49 La Escuela de Oviedo en Cuba Páginas 49-51 Negrín, personalidad histórica Páginas 52-54 De Ginebra a Praga. Páginas 54-56 Impresiones de un viaje a Atenas. Páginas 56-58 ¿Qué es la filosofía? Páginas 58-60 Impresiones de un viaje a Vietnam. Páginas 60-62 Gustavo Bueno, en Cuba. Páginas 63-65 Impresiones de un viaje a Italia. Páginas 65-67 Un héroe asturiano. Páginas 68-70 Franco contra Batet: crónica de una venganza. Páginas 70-72 Sostiene Pereira. Páginas 72-74 Impresiones de un viaje a Turín. Páginas 74-76 Perspectiva actual de Gramsci. Páginas 77-79 Gustavo Bueno y la Cultura . Páginas 79-81 Blas de Otero y Ángel González . Páginas 81-82 1898 .Páginas 83-84 Manuel Azaña . Páginas 84-85
Artículos en el homenaje a José María Laso Prieto
Desde mi Atalaya
Tribuna Ciudadana, Oviedo; 1998
«[...] Bien sabemos lo difícil que es hacerse oír de la mayoría. También aquí son muchos los llamados y pocos los escogidos. Pero comenzad por llamarlos, que seguramente la causa de tal destención está más en la voz que en el oído». Blas de Otero, «Obra»
«[...] Bien sabemos lo difícil que es hacerse oír de la mayoría. También aquí son muchos los llamados y pocos los escogidos. Pero comenzad por llamarlos, que seguramente la causa de tal destención está más en la voz que en el oído».
Blas de Otero, «Obra»
Vascos y georgianos. Páginas 9-10 Oriente y Occidente Páginas 10-11 Biotecnología y futuro humano. Páginas 11-13 La novela negra Páginas 13-14 El ejemplo del Conde Ciano Páginas 14-17 De Clarin al Oviedo real . Páginas18-20 Las flechas del tiempo. Páginas 20-22 Las comunicaciones y el desarrollo humano. Páginas 22-24 Sevilla y Barcelona: un precedente omnioso. Páginas 24-27 La tragedia yugoslava. Páginas 27-29 Después del fin de la historia . Páginas 29-31 Una larga controversia: Darwin y el darwinismo . Páginas 32-34 El Laberinto bosnio . Páginas 34-36 Actualidad de Luciano Rincón. Páginas 36-38 Impresiones de un viaje a Rusia. Páginas 38-40 Republicanos españoles en París Páginas 41-42 Asturianos en la liberación de Francia. Páginas 43-45 Gustavo Bueno, filósofo. Páginas 45-47 Sri Lanka (Ceilán), hoy. Páginas 47-49 La Escuela de Oviedo en Cuba Páginas 49-51 Negrín, personalidad histórica Páginas 52-54 De Ginebra a Praga. Páginas 54-56 Impresiones de un viaje a Atenas. Páginas 56-58 ¿Qué es la filosofía? Páginas 58-60 Impresiones de un viaje a Vietnam. Páginas 60-62 Gustavo Bueno, en Cuba. Páginas 63-65 Impresiones de un viaje a Italia. Páginas 65-67 Un héroe asturiano. Páginas 68-70 Franco contra Batet: crónica de una venganza. Páginas 70-72 Sostiene Pereira. Páginas 72-74 Impresiones de un viaje a Turín. Páginas 74-76 Perspectiva actual de Gramsci. Páginas 77-79 Gustavo Bueno y la Cultura . Páginas 79-81 Blas de Otero y Ángel González . Páginas 81-82 1898 .Páginas 83-84 Manuel Azaña . Páginas 84-85
Oriente y Occidente Páginas 10-11
Biotecnología y futuro humano. Páginas 11-13
La novela negra Páginas 13-14
El ejemplo del Conde Ciano Páginas 14-17
De Clarin al Oviedo real . Páginas18-20
Las flechas del tiempo. Páginas 20-22
Las comunicaciones y el desarrollo humano. Páginas 22-24
Sevilla y Barcelona: un precedente omnioso. Páginas 24-27
La tragedia yugoslava. Páginas 27-29
Después del fin de la historia . Páginas 29-31
Una larga controversia: Darwin y el darwinismo . Páginas 32-34
El Laberinto bosnio . Páginas 34-36
Actualidad de Luciano Rincón. Páginas 36-38
Impresiones de un viaje a Rusia. Páginas 38-40
Republicanos españoles en París Páginas 41-42
Asturianos en la liberación de Francia. Páginas 43-45
Gustavo Bueno, filósofo. Páginas 45-47
Sri Lanka (Ceilán), hoy. Páginas 47-49
La Escuela de Oviedo en Cuba Páginas 49-51
Negrín, personalidad histórica Páginas 52-54
De Ginebra a Praga. Páginas 54-56
Impresiones de un viaje a Atenas. Páginas 56-58
¿Qué es la filosofía? Páginas 58-60
Impresiones de un viaje a Vietnam. Páginas 60-62
Gustavo Bueno, en Cuba. Páginas 63-65
Impresiones de un viaje a Italia. Páginas 65-67
Un héroe asturiano. Páginas 68-70
Franco contra Batet: crónica de una venganza. Páginas 70-72
Sostiene Pereira. Páginas 72-74
Impresiones de un viaje a Turín. Páginas 74-76
Perspectiva actual de Gramsci. Páginas 77-79
Gustavo Bueno y la Cultura . Páginas 79-81
Blas de Otero y Ángel González . Páginas 81-82
1898 .Páginas 83-84
Manuel Azaña . Páginas 84-85