artículos en
Obras colectivas y prólogos
Introducciones y prólogos Obras
Colectivas Diccionarios
y enciclopedias
Introducciones
y prólogos:
«Por qué leer
a Gramsci». Prólogo al libro de Dominique Grisoni
y Robert Maggiore: Leer a Gramsci. Editorial Zero. Madrid
1974.
«La necesaria memoria
histórica». Prólogo al libro de Juan
Fernández Ania: La lucha por la democrácia en Oviedo.
Gráficas Rigel. Oviedo 1983
«¿Por qué
leer a Kant?». Prólogo al libro de Luis Martínez
de Velasco: Imperativo moral como interés de la razón.
Madrid, ed. Orígenes (colección Ensayo y Pensamiento).
1987, pp.7-21.
Obras Colectivas:
«Práctica científica
y práctica social en la filosofía de la praxis»
en vv.aa: Teoría y Praxis. Fernando Torres editor. Valencia
1974.
«Euskadi, la paz es
posible» en vv.aa: Euskadi, la paz es posible. Coordinado
por Joseba Goñi y José María Rodríguez
Erdozaín. Ed. Desclée de Brouwer. Bilbao 1979.
«Sobre la Teoría
del uso alternativo del derecho». en vv.aa: Actas
del II Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias.
Editorial Pentalfa. Oviedo 1983.
«La concepción
democrático-constitucional en el pensamiento de Togliatti»
en vv.aa.: El pensamiento político de
Togliatti. Actas de las jornadas El pensamiento político
de Togliatti organizadas por la Fundación de Invastigaciones
Marxistas con motivo del XX aniversario de la muerte de Togliatti.
Ediciones de la F.I.M. Madrid 1984.
«La hipótesis
ibero-caucásica en la lingüística»
en vv.aa: Actas del III Congreso de Teoría y Metodología
de las Ciencias. Editorial Pentalfa. Oviedo 1985.
«El
pensamiento político-filosófico de Lukács»
en vv.aa.: La obra de Lukacs, hoy. Actas de las jornadas
organizadas por la Fundación de Invastigaciones Marxistas con
motivo del centenario de Lukacs. Ediciones de la F.I.M. Madrid 1987.
«La
crisis del socialismo real» en vv.aa: Las transformaciones
en el Norte y el Sur del mundo. Entre la crisis y la reestructuración
capitalista (vol. II). Actas de las jornadas con el mismo nombre
organizadas por la Fundación de Investigaciones Marxistas.
Ediciones de la F.I.M. Madrid 1987
«Características
históricas fundamentales de la conformación de los Estados
Socialistas y de los Partidos Comunistas como resultado de la IIª
Guerra Mundial» en
vv.aa: El P.C.E y los retos europeos.Madrid; PCE, 1990. (Colección
Debate nº 1)
«Intervención
en el simposium internacional de Moscú, octubre de 1990»
en M. Gorbachov, Y. Krasin,
J. Laso y J. Romero: La Perestroika
y la perspectiva del socialismo. Madrid: PCE, 1990, pp. 7-23 (Colección
Debate, nº3).
«Situación
política, social y económica de los países del
Este. Análisis global de los procesos en curso» en M. Gorbachov, Y. Krasin,
J. Laso y J. Romero: La Perestroika
y la perspectiva del socialismo. Madrid: PCE, 1990, pp. 31-58
(Colección Debate, nº3).
«Complemento
tendente a actualizar los textos anetriores sobre los procesos históricos
de cambio en los países de Europa Central y Oriental»
en M. Gorbachov, Y. Krasin,
J. Laso y J. Romero: La Perestroika
y la perspectiva del socialismo. Madrid: PCE, 1990, pp. 59-72
(Colección Debate, nº3).
«La
lucha por un nuevo orden económico internacional, el tercer
mundo y la cuestión europea» en
vv.aa : Tercer Mundo, Europa y NOEI. Madrid: PCE, 1991 pp.
101-130 (Colección Debate, nº 6)
«La
lucha por un nuevo orden económico internacional desde la perspectiva
que proporciona el actual proceso de mundialización de la economía»
en vv.aa : Tercer
Mundo, Europa y NOEI. Madrid: PCE, 1991 pp. 131-158 (Colección
Debate, nº 6)
«El
papel de Israel en Oriente Medio»
en vv.aa : Tercer Mundo,
Europa y NOEI. Madrid: PCE, 1991 pp. 159-172 (Colección
Debate, nº 6). [también en Revista
Nuestra Bandera (Revista teórica y política
del PCE) nº 148. (pág. 44-49), I Trimestre 1991; Madrid]
«Introducción
al pensamiento global de Gramsci» en M. Ballestero, Y. Krasin,
J. Reinoso, J. Capella, J. Laso, J. Moral Santín y V. Romano:
El marxismo en el debate teórico-cultural actual. Madrid:
PCE, 1991, pp. 137-160 (Colección Debate,
nº5). También en un folleto
editado por la Fundación Isidoro Acevedo (colabora
el Partido Comunista de Asturias), Oviedo; 1997. Este trabajo fue
elaborado originalmente, como ponencia, para un seminario organizado
por el Centro de Profesores del Gijón.
«Perspectiva
actual de Dios y la alienación religiosa en el pensamiento
marxista» en M. Ballestero, Y. Krasin,
J. Reinoso, J. Capella, J. Laso, J. Moral Santín y V. Romano:
El marxismo en el debate teórico-cultural actual. Madrid:
PCE, 1991, pp. 161-184 (Colección Debate,
nº5). [también
en Revista Nuestra Bandera
(Revista teórica y política del PCE) nº 146. (pág.
62-73), 3er Trimestre 1990; Madrid]
«Gramsci
y la vía al socialismo en occidente». En vv.aa: Gramsci
y la izquierda europea. Actas de las Jornadas realizadas por
la Fundación de Investigaciones Marxistas con motivo del centenario
del nacimiento de Antonio Grmasci. Ediciones de la F.I.M. Madrid 1992.
«El
papel de la izquierda en la lucha opr un nuevo orden económico
internacional» en vv.aa. : El papel de la izquierda
transformadora en los países avanzados en el cambio de siglo.
(Vol. II). Madrid: Fundación de Investigaciones marxistas.
pp. 29-54. 1991
Diccionarios
y enciclopedias:
«Diamat».
Voz en vv.aa.: Diccionario de Filosofía Contemporánea.
Dirigido por Miguel A. Quintanilla. Editorial Sígueme, Slamanca
1976.
«Antonio
Gramsci». Voz en vv.aa.: Diccionario de Filosofía
Contemporánea. Dirigido por Miguel A. Quintanilla. Editorial
Sígueme, Slamanca 1976.
«Mao Tsé
Tung». Voz en vv.aa.: Diccionario de Filosofía
Contemporánea. Dirigido por Miguel A. Quintanilla. Editorial
Sígueme, Slamanca 1976.
«Iossif Stalin».
Voz en vv.aa.: Diccionario de Filosofía Contemporánea.
Dirigido por Miguel A. Quintanilla. Editorial Sígueme, Slamanca
1976.
«Estructuralismo».
Voz en vv.aa: Gran Enciclopedia del Mundo. Tomo XXIV. Durvan,
1981.
«Filosofía».
Voz en vv.aa: Gran Enciclopedia del Mundo. Tomo XXV. Durvan,
1983.
«Derecho, uso alternativo
del». Voz en vv.aa: Gran Enciclopedia del Mundo.
Tomo XXVI. Durvan, 1985.
«Posmodernidad».
Voz en vv.aa: Gran Enciclopedia del Mundo. Tomo XXVI. Durvan,
1985.
«Catástrofes,
teoría de las». Voz en vv.aa: Gran Enciclopedia
del Mundo. Tomo XXVII. Durvan, 1986.
«Praxis, filosofía
de la». Voz en vv.aa: Gran Enciclopedia del Mundo.
Tomo XXVII. Durvan, 1986.
«Jurados Judiciales».
Voz en vv.aa: Gran Enciclopedia del Mundo. Tomo XXVII. Durvan,
1986.
«Derecho,
uso alternativo del». Voz en vv.aa: Terminología
Científico-Social. Una aproximación crítica.
Director: Román Reyes. Ed. Antrophos. Barcelona, 1988. Vol
Iº.
«Marxismo
contemporáneo ». Voz en vv.aa: Terminología
Científico-Social. Una aproximación crítica.
Director: Román Reyes. Ed. Antrophos. Barcelona, 1988. Vol
Iº.
«Nuevo Orden Económico
internacional» Voz en vv.aa: Gran Enciclopedia
del Mundo. Tomo XXVIII. Durvan, 1990.
«Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas» Voz en vv.aa: Gran
Enciclopedia del Mundo. Tomo XXVIII. Durvan, 1990.
«Glosario de términos
soviéticos » Voz en vv.aa: Gran Enciclopedia
del Mundo. Tomo XXVIII. Durvan, 1990.
«Cronología
soviética » Voz en vv.aa: Gran Enciclopedia
del Mundo. Tomo XXVIII. Durvan, 1990. También en en M. Gorbachov, Y. Krasin,
J. Laso y J. Romero: La Perestroika
y la perspectiva del socialismo. Madrid: PCE, 1990, pp. 187-216
(Colección Debate, nº3).
«Comunismo».
Voz en vv.aa: Terminología Científico-Social. Una
aproximación crítica. Director: Román Reyes.
Ed. Antrophos. Barcelona, 1991. Vol IIº.
«Dictadura».Voz
en vv.aa: Terminología Científico-Social. Una aproximación
crítica. Director: Román Reyes. Ed. Antrophos.
Barcelona, 1991. Vol IIº.
«Terrorismo
internacional (orígenes y condicionamientos)».
Voz en vv.aa: Terminología Científico-Social. Una
aproximación crítica. Director: Román Reyes.
Ed. Antrophos. Barcelona, 1991. Vol IIº.